En el curso 2013-14, se ha puesto en marcha el programa ESO por la salud, impulsado por las
Consejerías de Educación y Sanidad. Esta iniciativa, en la que participan 29 centros públicos de
Secundaria (36%), busca que el alumnado y profesorado incorporen la perspectiva promotora de
salud y de género en el proceso educativo.
El programa se concreta en un material didáctico, elaborado por profesorado de Asturias, para
trabajar en el currículo escolar de Secundaria cinco temas de salud: bienestar emocional,
alimentación y ejercicio, prevención de drogas, afectivo sexual y otros temas relevantes de salud
como medio ambiente, consumo responsable, higiene.... La igualdad entre mujeres y hombres se
aborda de forma transversal y también con algún contenido específico.
Existe diferentes propuestas didácticas sobre estos temas para que el profesorado las incorpore
en seis asignaturas: Ciencias de la Naturaleza, Educación Física, Lengua y Literatura, Inglés,
Ciencias Sociales y Educación para la Ciudadanía.
