Las praderas naturales tienen una gran capacidad para reducir
la escorrentía e incrementar la infiltración del agua en el suelo
para así producir forrajes para la alimentación del ganado. Sin
embargo, los cambios en el uso del suelo, la sobreexplotación
de los mismos y el clima están provocando la degradación de
este valioso recurso, que se evidencia en la mayor cantidad de
suelos erosionados y en la desaparición los pastos naturales más
palatables.
Como consecuencia de esta problemática existe un decremento
en la capacidad de infiltración del agua y menor recurso forrajero
para la crianza de ganado.
Ante esta situación, es necesario realizar prácticas de manejo
adecuado de los pastos naturales, para recuperar su capacidad
productiva, mejorar la cobertura vegetal, disminuir la escorrentía
y la erosión de los suelos, e incrementar la infiltración y la
recarga de los acuíferos.
Muchas comunidades han iniciado trabajos de manejo de los
pastos naturales, logrando recuperar la capacidad productiva
y la condición óptima de los pastizales. Además, al manejar
adecuadamente los pastos naturales, sin afectar su condición
y productividad, evita la erosión de los suelos y mejora la
capacidad de recarga hídrica.
Ve el video para saber como descargar e instalarlo
https://drive.google.com/open?id=0B6bGYMpRwvFybTN5UzQtelNFblk
Publicar un comentario